
Credenciales de la API de Mail
Guía para obtener tokens, claves y conexiones
Para poder enviar correos necesitas los datos de conexión de tu servidor SMTP: «SMTP Host», «SMTP Username», «SMTP Password» y «SMTP Port». A continuación encontrarás instrucciones paso a paso, para localizar cada uno de estos datos sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.
SMTP Host
-
1
Identifica qué servicio de correo utilizas (Outlook, tu proveedor de hosting, etc.).
-
2
Entra en la página de ayuda del servicio y busca «SMTP settings» o «Ajustes SMTP». Suelen aparecer en un artículo de configuración de correo.
-
3
Anota el valor que aparece como «Servidor SMTP» o «Outgoing mail server». Por ejemplo: smtp.office365.com o mail.tu‑dominio.com.
SMTP Username
-
1
Normalmente es tu dirección de correo completa (ejemplo: usuario@tu‑dominio.com). Compruébalo en la misma tabla o artículo donde encontraste el SMTP Host.
-
2
Si tu proveedor usa un nombre de usuario distinto, lo indicará claramente como «Username» o «User». Copia ese valor tal cual.
SMTP Password
-
1
En muchos servicios es la misma contraseña que usas para entrar en tu correo.
-
2
Algunos (por ejemplo Gmail con verificación en dos pasos) exigen crear una «Contraseña de aplicación» específica. Ve a la sección Seguridad de tu cuenta, elige «Contraseñas de aplicación», genera una nueva, copia el código y guárdalo.
SMTP Port
-
1
Revisa la tabla de «SMTP settings» de tu proveedor. Verás uno o varios puertos habituales: 587 (TLS/STARTTLS), 465 (SSL) o 25 (sin cifrar, poco usado).
-
2
Elige el que el artículo recomiende como «secure» o «recommended». Si hay 587 y 465, escoge 587 salvo indicación contraria.
Enable SMTP Authentication (Yes/No)
-
1
Comprueba en la misma guía si pone algo como «Requires authentication» o «SMTP authentication: Yes». La mayoría de servicios modernos lo requieren.
-
2
Si tu proveedor lo exige (casi siempre), marca «Yes» en tu aplicación. Solo selecciona «No» si la documentación indica explícitamente que no hace falta (muy raro).