Credenciales de la API de LightRAG

Guía para obtener tokens, claves y conexiones

Para llamar al API de LightRAG necesitas dos datos: 1) la "LightRAG Server URL", que combina la IP pública de tu servidor con el puerto en el que LightRAG escucha (por defecto 9621), y 2) la "API Key", que es el valor de la variable LIGHTRAG_API_KEY definida en el archivo .env de LightRAG. A continuación encontrarás instrucciones paso a paso, con un lenguaje sencillo, para obtener ambos datos.

LightRAG Server URL

  1. 1

    Busca la IP pública de tu servidor. Si usas un panel de control (AWS Lightsail, DigitalOcean, etc.), la IP suele aparecer en la ficha de la instancia; también puedes ejecutar en la terminal del servidor: curl ifconfig.me

  2. 2

    Confirma que LightRAG está activo y escucha en el puerto 9621 (valor por defecto). Puedes ver el puerto en tu archivo .env (línea PORT=9621) o en los argumentos de arranque.

  3. 3

    Abre un navegador y escribe http://:9621/webui. Si ves la página de LightRAG, el puerto es correcto.

  4. 4

    Construye la URL base para el API sustituyendo por tu dirección y quitando /webui. Quedará así: http://:9621

API Key

  1. 1

    Accede al servidor por SSH o al gestor de archivos y abre el archivo .env de LightRAG (normalmente en /opt/lightrag/.env).

  2. 2

    Localiza la línea que empieza con LIGHTRAG_API_KEY=. Si la línea está comentada (empieza con #), quita el # y escribe tu clave, por ejemplo LIGHTRAG_API_KEY=MiClaveSuperSecreta.

  3. 3

    Guarda el archivo .env.

  4. 4

    Reinicia el servidor LightRAG para que la nueva clave se cargue (por ejemplo: sudo systemctl restart lighrag).

  5. 5

    Ahora tu "API Key" es exactamente el valor que escribiste tras LIGHTRAG_API_KEY=. Cuando llames al API, envíala en la cabecera Authorization: Bearer o X-API-Key: .